martes, 27 de abril de 2010

¡Encuentro con "El Cigala"!


Hace un par de semanas estuve en casa de Diego "El Cigala" a fin de entrevistarle y preguntarle acerca de su nueva gira, Cigala- Tango, que ofrecería en latinoamérica.

Fui acompañado de mi mentora, de la que, a diario, aprendo a marcha forzada. Salí de Segovia a las 3:00 PM y en menos de una hora estaba en madrid, GPS en mano, introduciendo la dirección de la casa del artista en cuestión. A medida que me aproximaba a su urbanización, podía intuir que "el chamizo" al que me dirigía no sería "moco de pavo".

Llegué a pozuelo y pregunté por la urbanización "El Bosque", pero nadie supo responderme, el GPS fallaba y nada pintaba bien. Ante las disyuntivas que se me presentaban,abandonar la entrevista, seguir buscando, llamarle por enésima vez..., decidí guiarme por los carteles y finalmente llegamos a casa del cantaor.

Una casita aparentemente modesta rodeada de un muro blanco. En su interior, un bullicio terrible procedía de los chillidos de sus hijos. Lamamos a la puerta y nos recibió Amparo, su mujer, quien nos invitó a pasar al interior.

Tras bordear la casa por el jardín, propio de La Alhambra, llegamos a la entrada principal y pudimos ver al fondo a Diego jugando a la play station 3 con su hijo mayor, en concreto, al need for speed. La pantalla donde se proyectaba el videojuego no era menor de 50 pulgadas. Diego nos miró esbozando una sonrisa y nos invitó a ponernos cómodos ofreciendonos, segundos después, algo de beber.

Primera toma de contacto, el artista se mostraba amable y relajado en todo momento. Llevaba un chándal y unas zapatillas de pana, su postura era un poema (recostado en el sillón). A su derecha se encontraba mi mentora y a su izquierda me situé yo mirándole fijamente como sin creerme ante quien estaba.

Comienzó el bombardeo de preguntas. Le preguntamos acerca de su nueva gira y optó por explayarse, le dejamos hablar y nos contó literalmente:

"Cigala-Tango por eso se llama asi no?, cigala-tango lo dice todo no?' lo que es cigala cantando y lo que es el tango no? Y me pareció un título maravilloso, sin mas pretensiones, Cigala-Tango, fuera. Y es lo que la gente va a ver no?? va a ver a Cigala cantando tangos, el tango de toda la vida, respetuoso, con una voz bonita y flamenca no??"

Diego empleaba un tono familiar con el que consiguió camelarnos y coger confianza, así, le preguntamos acerca de su infancia y sus palabras revelaron la pasión que siente por su profesión:

"Me encantaba la pelota , venía "to embarrao" con el bocata y todo el día en la bici y con balón pero cuando oia una guitarra... dejaba todo y etraba en otro mundo. Mi padre me llebava a los tablaos de Manolo Caracol... Desde esa edad, lo tenía claro, quería ser cantaor, es como mi niño Rafael que él me dice: papá, yo quiero ser cantaor y ya canta, ya esta cantando por ahi, está todo el día cantando, le encanta esto".

Ante esta respuesta, nos dimos cuenta de que el cantante nos respondía desde el corazón, dejamos los cortapisas y comenzamos una amena conversación como si nos conociésemos de toda la vida.

Nos habló de Bebo Valdés, una eminencia para él, lo ama. Más tarde le inundó la nostalgia cuando le recordamos a Ramón, "El Portugués", y bromeó cuando recordaba las broncas que le echaba este cuando le ínició en el mundo.

Finalmente nos contó acerca de Camarón de la isla a quien concibe como un revolucionario, un Ché Guevara del flamentco. Tras cerca de una hora de conversación, nos subió a su sala de producción y nos muostró un billar en el piso de arriba de la casa. Bajamos de nuevo a la planta cero y le pedimos sacarle unas fotografías a lo que asintió con la cabeza, regalándonos una nueva sonrisa. Posaba en el jardín para nosotros, al son que nos siguía contando que le encanta lo que hace.

Este fue mi día, el día que "El cigala" decidió regalarme una hora de su vida, una hora que disfruté como pocas disfrutaré.

No hay comentarios:

Publicar un comentario