jueves, 29 de abril de 2010

Pérez Reverte y Vargas Llosa presentan su nueva colección de cuentos infantiles



Esta mañana a las 12:00 D. Mario Vargas Llosa y D. Arturo Pérez Reverte han presentado su nueva colección de cuentos infantilesen el círculo de bellas artes de Madrid.
Arturo presentaba "El pequeño hoplita" y Mario, "Fonchito y la luna".

No quise perderme tal evento y allí estuve con un retraso de 10 minutos gracias al metro de madrid que, más que volar, entró en letargo.

El caso es que a las 12:10 estaba en el círculo de bellas artes, en concreto, en la sala María Zambrano.

En la misma puerta, dos señoritas de expléndida catadura repartían los libros que ambos presentaban. Cogí un ejemplar de cada y entré en la sala. ¡joooooder! eso estaba lleno de cámaras y periodistas espectantes de la ponencia que ambas eminencias brindaban de forma gratuita.

Abrió la ponencia Arturo, quien comentó que la idea de crear cuentos infantiles no era otra si no hacer que los niños pudiesen leer a autores que realizan novelas para adultos.

Diez minutos después, Mario afirmó que Arturo siempre le hace sentir viejo cuando le trata de maestro y erudito. Ante estas palabras, la sala estalló en carcajadas a las que me sumé sin pudor.

Mario, que en un principio no quiso participar de esta iniciativa, me impactó cuando dijo:
- "Jamás pensé que sería capaz de escribir un cuento infantil, requiere un rigor que sólo la mejor poesía es capaz de requerir".

Unos 15 minutos más tarde, los dos escritores se pusieron nostálgicos rememorando la obra del maestro Dumas, "Los tres mosqueteros".

Vargas Llosa comentó que ante el miedo del fracaso con su cuento "Fonchito y la luna", una vez redactado se lo leyó a su nieta Aitana, pidiendole después que se lo contara y esta lo hizo con puntos y comas. Así, se dio cuenta el autor que el libro tenía enganche.

Los dos escritores coincidieron en la idea de que a un niño no se le puede decir:

- Lee que vas a aprender.

Al niño hay que decirle:

- Embárcate en esta aventura..

El acto lo cerró Arturo sobre las 13:00, momento que aproveché para sacarme unas fotos con ambos y pedir que me firmaran los libros.

Después de cubrir el evento, tomé un par de cocacolas que la organización me ofreció y salí del local y entré en el metro con destino calle Goya, momento que aproveché para leer el libro.

Les puedo decir que son tan buenos escritores, que son capaces de enganchar a un adulto a un cuento infantil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario